7 curiosidades de «Los Simpson» que no sabías

«Los Simpsons» es una de las series de televisión más exitosas y longevas de todos los tiempos. Desde su estreno en 1989, la serie animada ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Además de su humor satírico y su habilidad para tratar temas políticos y sociales, «Los Simpsons» es conocida por su rica mitología y sus muchas referencias culturales. Aquí hay algunas curiosidades interesantes sobre «Los Simpsons».

Curiosidades Los Simpson:

  1. «Los Simpsons» es la serie de televisión más longeva de la historia. Con más de 700 episodios y todavía en producción, la serie superó a «Gunsmoke» como la serie de televisión más longeva de la historia en 2018.
  2. La familia Simpson fue originalmente concebida como una secuencia corta para «The Tracey Ullman Show». Sin embargo, debido a su popularidad, se convirtió en una serie de televisión independiente.
  3. Muchos de los personajes secundarios de «Los Simpsons» se crearon como una forma de homenajear a los amigos y familiares de los escritores de la serie. Por ejemplo, el personaje de Apu Nahasapeemapetilon fue en honor a un compañero de clase de Matt Groening.
  4. La familia Simpson reside en una ciudad ficticia llamada Springfield, que es un nombre común en los Estados Unidos. Los productores de la serie eligieron este nombre porque era lo suficientemente genérico como para reconocerse como una ciudad real, pero lo suficientemente común como para parecer realista.
  5. La casa de los Simpson es una de las imágenes más reconocidas de la televisión. La casa, que cuenta con una pared verde y una puerta roja, ha sido re-dibujada en diferentes estilos de animación a lo largo de los años.
  6. Muchas de las frases más famosas de «Los Simpsons» se han incorporado en el lenguaje popular. Frases como «¡Ay, caramba!» y «¿Qué hay de nuevo, viejo?» se reconocen en todo el mundo.
  7. «Los Simpsons» predicen el futuro. Algunos de los eventos futuristas presentados en la serie incluyen el aumento de la popularidad de las bicicletas eléctricas y la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *