La década de los 80 fue una época de importantes cambios y avances en el sector automotriz, y los coches compactos deportivos jugaron un papel importante en ella. En esa época, los conductores buscaban un equilibrio entre rendimiento y practicidad, y los compactos deportivos cumplían con esas expectativas.
Además, la popularidad de los compactos deportivos fue impulsada por la tecnología avanzada y el aumento de la demanda por parte de los conductores jóvenes y aventureros. Con motores potentes, suspensión y frenos mejorados, y diseños atractivos, estos coches ofrecían una experiencia de manejo emocionante y a la vez eran fáciles de manejar y mantener.

El Opel Kadett GSi es un automóvil de la compañía alemana Opel. Introducido en 1987 y disponible en diferentes variantes de carrocería, incluyendo coupé, sedán y hatchback.
El Opel Kadett GSi se destacaba por su rendimiento deportivo y su diseño atractivo, y se consideraba uno de los mejores automóviles compactos de su época. Bajo el capó, el Kadett GSi estaba equipado con un motor de 1.8 litros y ofrecía una experiencia de manejo agil y divertida.
Aunque ya no se produce, el Opel Kadett GSi es muy popular entre los aficionados a los coches clásicos y los coleccionistas, apreciado por su estilo atemporal y su rendimiento dinámico.
Version Opel Kadett GSi
El Kadett GSi tenía como carrocería más demandada la de tres puertas, pero algunos de sus motores también se ofrecían en una versión de cinco puertas y en un formato convertible. Este último considerado un tesoro para los coleccionistas, ya que solo se fabricaron una cantidad limitada.

Todas ellas presentaban un diseño con líneas aerodinámicas marcadas y detalles que le otorgaban un aspecto atlético y poco común. Las versiones de 3 y 5 puertas eran más populares que la versión cabrio y presentaban parachoques coordinados con el color de la carrocería, un techo que desciende de manera acentuada en el pilar C y un alerón en el maletero. Todos estos elementos combinados lo hacían destacar en comparación con otros modelos deportivos de la época, como el Volkswagen Golf GTi.

El diseño interior luce un aspecto muy deportivo, y lo que más llama la atención es el cuentakilómetros digital, muestra de que se trataba un coche muy avanzado para la época.

Gama de motores
La gama del GSi se amplió con una motorización de 2.0 litros que ofrecía 130 CV de potencia. Este motor extra aumentaba la deportividad y permitía alcanzar una velocidad máxima de 206 km/h y un aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 8,5 segundos. Para muchos, esta versión era la más balanceada, ya que ofrecía un rendimiento más dinámico que la versión de 115 CV, pero al mismo tiempo era más estable y segura que las variantes más potentes que se lanzarían más adelante.
